Hola, si habéis leído el título del post, igual pensáis que quiero
comentar sobre recetas de cocina orginales. Pero no :) hoy quiero
hablaros sobre las posibilidades tan económicas y divertidas que hay
para jugar y desarrollar las capacidades de un niño.
Os voy a proponer
dos actividades muy sencillas para llevar a cabo con ellos, con
materiales muy usuales y fáciles de adquirir (eso si, después de cada
una de ellas hay que limpiar, jejeje). Ambas favorecen el desarrollo de
la psicomotricidad fina (pues son para trabajar con sus pequeñas manos),
la capacidad creativa e incluso la adquisición de nuevo vocabulario.
1ª. Dibujos sobre pan rallado o harina. Sólo es necesario una bandeja
con los bordes algo más altos que la base (para que no se salga) y la
harina o el pan rallado. Se extiende sobre la bandeja suficiente harina o
pan rallado como para cubrirla, se le ofrecen al niño pinceles,
cucharas, tenedores, palitos o símplemente sus dedos para que ”pinte”.
2ª. Dibujos en leche. Se vierte un poco de leche sobre un pequeño
cuenco, sobre ella un par de gotas de colorante alimentario (se ponen
tantos cuencos como colores se quieran). Se prepara un plato hondo con
leche (sin ningún colorante) y con la ayuda de una jeringuilla de
plástico o un cuenta gotas se va cogiendo leche ”coloreada” de alguno de
los cuencos. Con un palillo de dientes (previamente se moja con gel
lavaplatos) se hacen los dibujos a la vez que se pueden ir explicando
las posibles combinación de colores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario