La voz es una herramienta básica para comunicarnos, perderla
temporalmente a causa de una afonía es un problema, pero teniendo
ciertos cuidados previos podemos enseñar a los más pequeños a no
perderla. Algunos de los consejos que recomiendo deberían ser hábitos a
inculcar desde temprana edad ;)
* Acostúmbrale a tener la garganta siempre hidratada (anímale a llevarse
una botella de agua al colegio, en él pasan muchas horas hablando y a
veces sólo beben en el descanso del recreo)
* Dile que no es beneficioso toser ni carraspear (cuando se tiene
sequedad en la garganta no es recomendable llevarse un caramelo de menta
a la boca, es más efectivo beber un poco de agua)
* Enséñale a hablar en un tono de voz suave, si el volumen del entorno
es alto puedes acostumbrar a tu hijo a hacer alguna señal y salir fuera
para comentar lo que sea necesario
* Evita que esté en ambientes con cambios bruscos de temperatura (no son
recomendables los espacios con aire acondicionado o calefacción muy
altos)
* Recomiéndale que no hable mientras esté realizando ejercicio físico, es un sobreesfuerzo innecesario
* Observa si se pone tenso mientras habla, acostúmbrale a que tenga su
musculatura relajada y a que respire de manera tranquila (la respiración
debe ser nasal y no por la boca, de ésta manera evitas que pueda dañar
el aire frío que respira)
Vía: http://miximoms.com/mercedes/blog/s21hxhbcjj/cuida-su-voz/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario