GARABATOS
Se trata de que los alumnos hagan un garabato sobre un folio, pero dicho garabato debe estar sujeto a las siguientes estrategias:
1ª - Los espacios dentro del garabato deben ser grandes y cerrados
2ª - Una vez hecho a lápiz se debe repintar con rotulador negro, advirtiéndoles que las líneas no deben ser discontinuas sino, a ser posible, sin levantar el rotulador como si se tratase de un solo trazo. Esto es algo que irán perfeccionando con la práctica
3º - Cada espacio del garabato debe ser coloreado de forma creativa. Es decir, no basta con cambiar de color sino que para cada espacio deberán inventar algún tipo de “ilustración”. Lo harán primero a lápiz; después colorearán con rotuladores o ceras duras.
4º - Una vez terminado, pueden añadirles algunos trazos hasta completar alguna figura que imaginen.
La capacidad creativa se desarrolla por medio de la educación, y los logros obtenidos no son pasajeros sino que perduran y se multiplican a lo largo de toda la vida del individuo ( P. PEDAGÓGICOS )
Animaos a entrar en su web
http://www.isabelaguera.com/actividades/actividades.htm
os encantarán todas las actividades que propone ;)
http://www.isabelaguera.com/actividades/actividades.htm
os encantarán todas las actividades que propone ;)
3 comentarios:
¡¡¡Genial!!! ¡Gracias por compartirla!
Hola Marta, verdaderamente es una actividad muy facilita y de unos resultados excelentes. Un beso
Me encanta, entretiene a la vez que desarrolla capacidades. Gracias por compartirlo
Publicar un comentario