Un estudio sugiere que el corto intervalo entre embarazos aumenta el riesgo de autismo

27 ene 2011

Un corto intervalo entre embarazos aumenta el riesgo de desarrollar autismo, según un nuevo estudio publicado en la revista Pediatrics. Concretamente, los niños concebidos en un tiempo inferior a los 12 meses después del nacimiento de su hermano presentan el triple de probabilidad de desarrollar autismo al compararlos con niños que fueron concebidos pasados 3 años del nacimiento de su hermano.

Los investigadores analizaron los registros de nacimiento de todos los niños nacidos en California entre 1992 y 2002, centrándose en el primer y segundo hijo, así como en los diagnósticos de autismo. Entre los 662.730 niños que nacieron en segundo lugar, se observó una asociación inversa entre el intervalo interembarazo y las probabilidades de padecer autismo. El nacimiento prematuro o el bajo peso al nacer no afectan a esta asociación, la cual se mantiene, independientemente de las características sociodemográficas. Los autores proponen que estos resultados podrían proporcionar una pista importante sobre cuales son los factores de riesgo potencialmente modificables para el autismo.

Fuente: neurologia.com

3 comentarios:

Perdone mi atrevimiento al utilizar la hoja de comentarios para pedirle un favor. Una amiga mía ha empezado un blog, donde escritores nobeles pueden empezar a darse a conocer. Y creemos que si usted nos la colgara en su página daríamos a las personas más oportunidades para conocerle: http://esperandoagala.blogspot.com/ . El otro blog es de cuentos infantiles que en cada uno de ellos escribe los valores humanos que se están perdiendo hoy en la sociedad, y me imagino que en su blog entren muchos padres a los que les puedan interesar: http://habiaunavezuncuento.blogspot.com/
esperando que le guste estos blog y que pueda ponerlo en el suyo para poder darlo a conocer, agradeciéndoselo de antemano.
Cariños sinceros desde gran canaria.

Merche, eso no es cierto, hay niños autistas en hijos únicos.
Por favor, no asustes.
ya es bastante doloroso tener un hijo autista....
Un abrazo

Hola María José, en ésta entrada yo sólo me hago eco de lo que ha publicado un estudio, nunca es mi intención asustar. Sé que hay familias con un sólo hijo y éste tiene autismo. El estudio hace alusión a que hay más posibilidades de que nazca un hijo con autismo si entre un embarazo y el siguiente hay muy poco espacio de tiempo. Un saludo

Nota: he modificado un poco el título para no llevar a error.