
Hoy día 28 de mayo, se celebra el día Internacional del Juego. Una iniciativa propuesta por la Asociación Internacional de Ludotecas, ITLA en el año 1998.
A los niños y niñas del mundo, junto a otros muchos derechos fundamentales, se les debe reconocer el derecho a Jugar "Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes."
Vivimos momentos difíciles a nivel social, económico y educativo. Pero no podemos dejar un legado de desinterés frente al juego. Reivindiquemos nuestro derecho a disfrutar de una actividad lúdica que aporta tanta felicidad, que contribuye a madurar cognitiva y socialmente.
En mi familia, para celebrar un día tan importante como el de hoy hemos preparado varias actividades: un desayuno familiar (una mesita pequeña, vasitos y cubiertos de plástico, una tetera y cuando gusta a mis pitufillas). Después de nuestro "ratito del té" bajaremos a la calle. ¡Que corran, que salten, que brinquen. ...! Por la tarde "echaremos un parchís" y para antes de acostar tengo preparados varios juegos de tipo lingüístico (trabalenguas y acertijos). Creo que el día del juego se ha de celebrar así, JUGANDO. Porque es un derecho necesario, para niños, mayores y ancianos. ¡Feliz día!
Más información y muchas ideas para festejar este día en: http://eldiadeljuego.wordpress.com
Imagen de www.diadeljuego.org
0 comentarios:
Publicar un comentario