Deja que te pregunte

28 may 2013

Hola, hoy en mi blog "Logopedia creativa" de Miximoms os invito a otra reflexión: ¿por qué nos educan para no preguntar?

Desde que el niño es pequeño le llegan mensajes del tipo: ¿no preguntes tanto?, ¿es así porque lo digo yo?, ¿no tienes por qué saberlo todo?...

Constántemente se le coarta el lanzar preguntas. En la etapa escolar no se le incita a cuestionarse, a plantearse alternativas, a buscar diferentes resultados. Se premia la obediencia, lo igual, lo esperable.

Lo que os comento es una paradoja, pues por todos es sabido que si no se formulan preguntas nuevas no se avanza, ni a nivel social ni a nivel personal.

Cuestionarse (tanto en voz alta, como utilizando nuestro lenguaje interior) nos permite desarrollar nuestra capacidad lingüística, nuestro potencial intelectual y nos ayuda a entender el mundo que nos rodea.

¡Fomenta que tu hijo te pregunte! ;)

2 comentarios:

Pues sí, estoy de acuerdo los niños aprenden preguntando, experimentando, si cortamos esa curiosidad que tiene innata estaremos poniendo freno a su desarrollo.

releyendo tu blog he visto este comentario q me ha resonado muchisimo primero porque hoy mismo hemos empezado con mis chicis d segundo su proyecto el porque d lad cosas. Con el objetivo principal d estimular la curiosidad y la necesidad d hacerse preguntas para avanzar. Por otra parte pienso q la lucha q estamos manteniendo la comunidad educativa d las islas baleates tiene mucho d esto.Para hacerse preguntas hay q salir d la comodidad y entrar en el terreno d lo incierto. Pero todos sabemos q para ser maestro hay q ser valiente. Preguntaros q pasa y encontrareis las respuestas. Dia 24 marea verde en tida España. Gracias por escuchar.