En pocas semanas llega navidad, me gusta animar a "los peques" a preparar tarjetillas con buenos deseos para las fiestas o el nuevo año.
Hoy os muestro muchos abecedarios alegres y coloridos, si vuestros niños/as saben dibujar pueden servirles como inspiración, si aún son pequeños os pueden servir para recortarlas y pegarlas sobre una cartulina. Si son muy muy pequeños os tocará hacer la manualidad a vosotros ;)
He preparado una composición para que veáis algunas muestras de los abecedarios y justo abajo os enlazo la web que los ofrece para descarga gratuíta. Entrad, es una web con muchos recursos para imprimir: tarjetas, frames, elementos para hacer fichas, etc. Creo que os gustará.
Sitio para descarga: http://nearestoreblog.blogspot.com.es/search/label/Free Alphabet
Cuando me amé de verdad...
23 nov 2012
Quiero compartir con vosotros un precioso texto que mi mejor amigo compartió conmigo :) espero que os guste tanto como a mi.
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.
Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi 
angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy 
contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad.
Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi 
vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece 
contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez.
Cuando me amé de verdad, comencé a comprender 
por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo
 para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o 
que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el 
nombre de eso es… respeto.
Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de 
todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier
 cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a
 esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo.
Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por
 no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los 
mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me 
gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad.
Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad.
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar 
reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo 
en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez.
 Y eso se llama… plenitud.
Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente 
puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio
 de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… saber vivir!
No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.
Charles Chaplin
Iniciativa Recicla y Comparte tus juegos y juguetes
13 nov 2012
Cayro promueve la iniciativa “Recicla
          y Comparte tus juegos y juguetes” en colaboración con tiendas
          Dideco y la ONG Remar Internacional
Conscientes del crecimiento de la pobreza en España
        y convencidos de que “jugar es una necesidad vital en especial
        para los niños”, proponen “dar una segunda oportunidad a los
        juegos que hayan quedado pequeños o caído en desuso y sigan en
        buen estado” En la iniciativa participarán todas las tiendas
        Dideco de España.
Según
        un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) realizado
        a partir de datos recogidos por la agencia Eurostat a 22 de
        octubre de 2012, la población en riesgo de pobreza ha crecido en
        España hasta el 27% en 2011 como consecuencia de la crisis,
        frente al 25,5% registrado en 2010. Esta situación obligará a
        muchas de las familias afectadas por dicho crecimiento a reducir
        su inversión en juegos y juguetes con motivo de la Navidad. 
Por ello,
      la empresa juguetera alicantina Cayro pone en marcha una
      iniciativa solidaria alternativa, que pretende hacer llegar
      juguetes a esas familias necesitadas, dando una “segunda
      oportunidad” a todos los juegos almacenados que otros núcleos
      familiares ya no utilizan. Ejemplares en buen estado que por falta
      de tiempo o por la llegada de nuevas opciones de ocio, van
      ocupando espacio en millones de hogares y hacen difícil encontrar
      hueco para lo nuevo. 
Mediante
      la iniciativa “Recicla y Comparte”, respaldada
        por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ),
      padres y niños podrán acercar juegos en buen estado a cualquiera
      de las tiendas Dideco
      repartidas por toda la geografía española: Madrid, Valencia,
      Sevilla, Málaga, Valladolid. 
Allí se
      encargarán de almacenarlos y enviarlos a la ONG Remar Internacional,
      con sede en Madrid. Una asociación sin ánimo de lucro que tiene como
      objeto mejorar la calidad de vida de niños y familias sin
      recursos. 
Por cada
      juego donado, se obtendrá un bono del 10% de descuento para
      canjear en el próximo juego educativo Cayro que se adquiera en
      tiendas Dideco.
La
      iniciativa además, pretende ayudar a los padres a transmitir a los
      hijos valores como la generosidad, la
        empatía o la solidaridad. 
Y de
        la misma manera, ayudar a las familias a organizar el armario de
        juguetes. Cayro aconseja conservar sólo aquellos juguetes que se
        hayan utilizado al menos tres veces durante el último año,
      situar
en
        lugares accesibles los juegos que invitan a socializar y a jugar
        en equipo y finalmente, ordenarlos por edades, con el fin
      de facilitar la donación a asociaciones sin ánimo de
        lucro que organizan campañas de recogida de juguetes por
        Navidad.
Esta iniciativa puede seguirse en la página de la marca en Facebook o en Twitter a través de #reciclaycomparte, desde el 15 de Noviembre al 15 de Diciembre.
Postcast sobre las neuronas espejo
11 nov 2012
A lo largo de decenas de post en este blog, he hablado, enlazado y referido la importancia de estudiar y conocer el funcionamiento de las neuronas espejo, porque son la base de la imitación y la empatía. Hace días oí un postcast en el que hablan sobre ellas, no es muy largo, por lo que os recomiendo su escucha, creo que os puede interesar :)
Ir a descargar
Ir a descargar
Cakepops para el fin de semana
9 nov 2012
Jejeje, seguramente os habéis quedado un poco sorprendidos con la imagen de un post culinario más que de un espacio como el de mamilogopeda, pero es que hoy os quiero proponer una buena idea para el fin de semana. Algo que a buen seguro os puede hacer pasar unas horas de diversión con los más peques de la casa (y con golosos no tan peques)
Para quien no lo conozca, le cuento que existen unas "esquisiteces" llamadas cake pops, que en una traducción más libre de mi casa biene a ser algo así como "bizcochito en palito de chupa chups" :)
Estos cake pops son muy fáciles de hacer con los niños y una buena excusa para tenerlos dentro de la cocina: leyendo, amasando, cortando, pesando, etc. Como ya os he comentado muchas veces, creo que la cocina es un muy buen sitio para disfrutar y aprender con ellos.
Os copio la receta, pero os enlazo el blog de donde la he copiado, un sitio genial, el blog de Bea, una web que me encanta hace mucho tiempo. Pero ojo... no entréis a mirar con hambre ;)
Para hacer 14 Cupcake Pops:
Para quien no lo conozca, le cuento que existen unas "esquisiteces" llamadas cake pops, que en una traducción más libre de mi casa biene a ser algo así como "bizcochito en palito de chupa chups" :)
Estos cake pops son muy fáciles de hacer con los niños y una buena excusa para tenerlos dentro de la cocina: leyendo, amasando, cortando, pesando, etc. Como ya os he comentado muchas veces, creo que la cocina es un muy buen sitio para disfrutar y aprender con ellos.
Os copio la receta, pero os enlazo el blog de donde la he copiado, un sitio genial, el blog de Bea, una web que me encanta hace mucho tiempo. Pero ojo... no entréis a mirar con hambre ;)
2 paquetes de galletas Oreo de 154 gr. cada uno. En total eran 28 galletas.
85 gr. queso Philadelphia
Moldecito Cupcake Pop
Palitos de piruleta
Chocolate de cobertura
Candy Melts
Colorante especial chocolate.
Sprinkles de colores
Pulverizar las galletas en la Thermomix durante unos segundos ( o con cualquier robot).
Pasar estas migas a un bol, añadir el queso y mezclarlo con las manos hasta que obtengamos la consistencia de plastilina.
Hacer bolas de unos 30 gramos cada una y meter en la nevera durante 10 minutos.
Pasado
 este tiempo meter las bolas en los moldecitos y cerrarlos. Retirar la 
masa sobrante que podremos reutilizar para hacer otras bolas.
Con cuidado sacaremos los mini cupcakes de los moldes y los volveremos a meter en la nevera otros 10 minutos.
Derretiremos chocolate de cobertura marrón o Candy Melts.
Meteremos la base en el chocolate de cobertura y le colocaremos el palito.
Dejaremos reposar unos 20 minutos en una huevera.
Derretiremos el chocolate blanco o los Candy Melts y lo colorearemos con el color elegido.
Sumergiremos
 la parte superior del cupcake en la nueva mezcla. Retiraremos el 
chocolate sobrante. Decoraremos con los sprinkles elegidos y los 
dejaremos secar pinchados en un corcho blanco (Styrofoam).
http://www.elrincondebea.com/2011/06/mis-primeros-cupcake-pops.html
http://www.elrincondebea.com/2011/06/mis-primeros-cupcake-pops.html
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 

 

 
 
 
 


 
 Entradas
Entradas
 
 


 
     
 
 
 
 
