¿Por qué deberíamos enseñar a pensar?
En todo proceso de pensamiento se dan dos elementos: el pensamiento en sí (la acción de pensar) y lo pensado, el objeto del pensamiento.


Sin embargo, llevar a cabo estos procesos no es exactamente pensar.
Estas son destrezas de pensamiento, pero, ejecutadas mecánica o
aisladamente, no suponen verdadero pensamiento. Es necesaria una
ejecución consciente de estos procesos para que puedan considerarse
pensar. Por ejemplo, la comparación entre dos cosas o hechos puede
arrojar un sinnúmero de características comunes, pero hará falta la
capacidad de discriminación del estudiante para distinguir cuáles son
pertinentes y cuáles no. Con la infusion centramos el foco de nuestra atención en el pensamiento, no en lo pensado, y podemos mejorar la ejecución de estas destrezas.
Texto extraído de: http://enlaescuela.aprenderapensar.net/
Para más información, podéis leer los siguientes enlaces: ¿Qué es la infusion? Ejemplos concretos parte 1, parte 2, parte 3. Y sobre todo os recomiendo ver el vídeo Escuela para padres.
2 comentarios:
que blog mas interesante altamente recomendable . .
Hola
Te escribo aquí porque no encuentro una dirección de mail.
Muchas gracias por tu mensaje, de verdad, me ha emocionado.
Espero que coincidamos en esa urbanización soñada frente al mar.
bss
Publicar un comentario