Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas

Bienvenidos a la gatera cultural ;)

6 mar 2017

Hola! hoy entro muy contenta al blog, para contaros que mi proyecto 7gatos ya tiene web ;)

Iremos subiendo actividades, juegos y recursos que os puedan ser útiles. Os comparto los primeros y os animo a registraros y uniros a nuestra gatera cultural.

¡Un abrazo!
http://www.7gatos.com/multimedia/descargables/


Programa para trabajar las competencias emocionales

8 sept 2016


Hola!
Vuelvo a pasar por el blog para deciros que estoy creando un nuevo proyecto, se llama 7gatos, pronto os iré avanzando más noticias sobre él y para ofreceros esta "joyita", jejeje.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, a través del Departamento de Innovación y Sociedad del Conocimiento, nos regala este completísimo programa para trabajar las competencias emocionales con niños y niñas, desde la etapa infantil hasta Bachillerato.  Juegos, dinámicas y muchas ideas que os encantarán :)
Podéis descargar de manera gratuíta todo el material desde: http://www.eskolabakegune.euskadi.eus
http://www.eskolabakegune.euskadi.eus/web/eskolabakegune/material-de-la-diputacion-de-guipuzcoa

“Jugar, jugar”

19 dic 2015

Esmuki hace público el tráiler del videoclip "jugar, jugar", creado para recordarnos que jugar es necesario y no tiene edad y además, que el mejor juguete no es el más caro, sino el que permite desarrollar la imaginación, la creatividad y los lazos afectivos.

Durante las próximas semanas andaremos de cabeza buscando ideas para regalar en Navidad, ellos nos animan a que lo que le regalemos a nuestros pequeños sea cultural (música, libros, cómics, teatro, un concierto, un taller de cine, etc.) o que fomente el juego al aire libre, sin temor a que se manchen, a que exploren o a que corran algunos pequeños riesgos, porque todo esto les va a ayudar a que crecer, a madurar y a que se conozcan a sí mismos.


Libro lupa

17 jun 2015


¿Sabéis lo que es un "libro lupa"? Yo lo descubrí hace poco y me parece un recurso muy, muy interesante :)

Es un libro que podemos realizar con pocos materiales (cartulinas blancas y negras, láminas de acetato, rotulador permanente y un cordelito de lana) y en el que los niños/as pueden participar de su elaboración.

Os enlazo un vídeo muy ilustrativo. ¿Os animáis a hacerlo? Mis hijas y yo ya estamos en ello ;)

¡Un abrazo!




Recursos para trabajar las emociones

8 may 2014

Hola amigos, no me ha tragado la tierra!! jejeje

Sigo dedicada en cuerpo y alma a Esmuki, éste pequeño me tiene totalmente apartada de éste rinconcito que es mi blog, bueno, y el tuyo :)

Hoy me he topado con varios recursos que trabajan el tema de las emociones, y aunque apenas tengo unos minutos para publicar, no quiero dejar pasar la ocasión de compartirlos con vosotros, me parecen muy interesantes y sencillitos de utilizar con los niños.

Los podéis encontrar en el siguiente enlace: http://mardecosescast.wordpress.com/2014/03/24/tade-la-mente-enlaces-para-trabajar-emociones/

También, y aunque tiene ya algunos años, os recomiendo ver el vídeo de uno de los programas de Redes, todos son bastante interesantes, pero el que os enlazo creo que es muy directo y clarificador sobre la temática que me ocupa hoy



PD: un abrazo y gracias por seguir pasando por aquí, prometo ponerme las pilas en unas semanas ;)

¿Cómo? ¿cuándo? y ¿dónde?

8 feb 2014

Buscar el momento y el espacio adecuado para disfrutar de un rato de lectura es esencial, por eso quiero compartir con vosotros un ¡¡hallazgo!! unas chulísimas láminas donde explican "el cómo", "el cuándo" y "el dónde", de manera sencilla y divertida.

Me parecen estupendas para poner en la habitación o en el aula. Son creación de Pablo Albo y si le escribís a su correo él os las mandará en una resolución adecuada y totalmente gratis :)

Os copio un extracto de alguna de ellas, pero toda la información la tenéis disponible en su web: http://www.pabloalbo.com/LIBROS/ANTES/LIBROSactividadesANTESilustrado.htm

1. Busca el momento adecuado. Ni se te ocurra abrir por primera vez un libro si  acaban de regalarte una bicicleta. Tampoco lo cojas si tienes cosas pendientes que hacer o mientras echan en la tele tu programa favorito. Déjalo hasta que tengas el día echao. Cuando sea EL MOMENTO. Cuando puedas mirar al libro a la tapa y decirle sinceramente: "Ahora, bonito, estoy contigo. Te escucho. A ver, ¿qué me cuentas?"

2. Busca un lugar tranquilo, agradable, donde dé gusto estar. Que no haya mucho jaleo. Escóndete con el libro en un lugar recóndito, íntimo, donde estéis solos, él y tú y que el mundo, afuera, siga girando a su rollo. 

  También puedes hacerte con una linterna y prepárate para destaparlo debajo de las sábanas por la noche. A los libros les encanta que hagas eso. A los adultos, no tanto. Que no te pillen. Siempre están con eso de "¡a dormir!". Es mejor que lo hagas en secreto. Leer es, a veces, una actividad clandestina.

   Cuando el libro y tú tengáis confianza, podéis practicar deportes de riesgo (para el libro): llevártelo a la playa o al parque o al colegio o donde te dé la gana. En un pueblo recóndito de Laponia practican el leer-bajo-la-lluvia, cubiertos con impermeables o grandes paraguas, es muy divertido y peligroso. A los libros les gusta que los trates con cuidado y los mimes, es cierto. Pero te aseguro que prefieren caer accidentalmente en un charco o terminar convertidos en croqueta-libros por la arena de la playa que morir de aburrimiento en una estantería.  

Recursos para la estimulación cognitiva

19 ago 2013

¿Conocéis la Colección Estimulación Cognitiva para Adultos?

Un material para la trabajar mediante diferentes actividades la estimulación cognitiva y neuropsicológica

Está compuesto por diferentes cuadernos de ejercicios, con infinidad de fichas cada uno de ellos (a pesar de ser un material confeccionado para adultos, lo he probado con mis hijas, les ha parecido interesante y divertido trabajar muchas de ellas ;)

Lo he visto muy adecuado para trabajar tanto en la fase de tratamiento como en la de prevención

Podéis informaros de manera más completa en:

En la web, podréis  descargar fichas de demostración:  memoria, atención, percepción, etc

Juego online: memoria auditiva "La orquesta"

28 jul 2013

Se encuentran en la red muchos juegos online para trabajar aspectos de memoria visual, pero no son tantos los que se ofrecen para trabajar la atención y la memoria auditiva de forma original, pero el de hoy es un ejemplo de que algunos hay :)


Accede al Juego aquí: http://www.gatoconbota.com/gamon/memo-brain-spa-auditory-memory/

Poesías para niños: Tu cara me alegró el día

2 may 2013

Todos sabemos, aunque no siempre recordamos, que animar a los niños a memorizar pequeñas poesías, estribillos, adivinanzas, etc. es muy beneficioso para trabajar la memoria.

A lo largo de las próximas semanas iré mostrándoos poesías que me parecen divertidas, para que las utilicéis si os gustan (si conocéis algunas, podéis compartirlas con el resto de los lectores del blog y conmigo, bien dejándolas en un comentario de este post o mandándomelas por correo)

Soy poco partidaria de memorizar esquemas, lecciones o demás materias poco interesantes, en las que conviene más comprender que retener.

Por eso, os propongo hoy una pequeña poesía de Douglas Wright, podéis aprovechar el fin de semana para aprenderla, igual es un bonito regalo para alguna mamá en su día ;)

Tu cara me alegró el día

Tu cara me alegró el día;
tu sonrisa iluminó,
como un sol de mediodía,
un día medio tristón.

Tu cara me alegró el día;
un día medio tristón,
como un sol de mediodía,
tu sonrisa iluminó.

Tu cara me alegró el día,
tu cara me lo alegró.

Puntos de lectura, con dos lecturas

23 abr 2013

¡Me encantan los puntos de lectura!... de siempre. Cuando era pequeña dejaba papelitos entre las hojas de mis libros, no sólo para recordar por dónde continuar la lectura, sino por autodejarme notas con palabras destacadas, con mensajes para una posterior lectura tiempo después, etc. Me gustan de papel, de metal e incluso de fieltro. Con dibujos, con textos y hasta en blanco (los mejores para dejar notitas ;)

Por ese motivo, cuando anoche pensábamos qué poder ofrecer desde Esmuki a nuestros amigos lectores, no se me ocurrió otra cosa que no fuese un marcapáginas. Estan aptos para impresión, para guardar entre esos libros bonitos que siempre hay en casa o sólo para verlos y tener una excusa estupenda de preguntar a los niños/as que tengamos cerca qué entienden en las frases que hemos creado para ellos ¿qué significa hoy en día estar despierto? ¿cómo es nuestro propio sonido? ¿nos paramos normalmente a escucharnos? Os invito a que entréis en el blog de Esmuki y si os gustan... los cojáis, porque son para vosotros ;) http://blog.esmuki.com/

Un abrazo y feliz día del libro.

Medalla para niños "porque como tú no hay otro"

15 abr 2013

Comienza la semana... ¿qué os parece hacerlo con una manualidad muy sencilla? En esta ocasión se trata de hacer "algo" para premiar, seguro que tenéis cerca a niños a los que no les decís lo estupendos que son haciendo algo, esforzándose por algo o símplemente porque son lo más especial que tenéis en vuestra vida :D

Como es una actividad sencilla, os sugiero una vez entregada "la medalla" proponerles a ellos que si les apetece hagan igual y se la regalen a uno de sus amigos, a un familiar o a quien ellos consideren también merecedor de un "galardón" tan preciado.

Podéis ver el paso a paso AQUÍ

App KidsKontrol

8 abr 2013

Hola :)

Hoy os quiero presentar una aplicación para móviles y tablets llamada KidsKontrol, que permite gestionar las tareas, actividades extraescolares o consultas médicas de vuestros hijos y así hacer un poco más facil el control del día a día.

Desde su web www.kidskontrol.com ponen disponible una versión gratuita con la que podríes disfrutar de todas las funcionalidades que la aplicación proporciona durante 30 dias.

Ciudad de cartón imprimible

21 mar 2013

En la web kireei comparten un estupendo recurso para hacer con los niños, pertenece a http://smallforbig.com  y son imprimibles para construir diferentes edificios de una ciudad.

Son una preciosidad, así que aprovechad y ya tenéis "cosas chulas" para hacer juntos este fin de semana.

Podéis descargar los imprimibles AQUÍ


Listas de tareas "de buen rollo"

13 mar 2013

Hola, hoy os quiero proponer una actividad para realizar con los niños que me ha resultado de lo más divertida y con unos resultados espectaculares con mis hijas.

La propuesta consiste en presentarles diferentes imágenes de carteles/pósters de tareas a realizar, pero no "en plan rollazo" sino todo lo contrario, actividades y pensamientos que tenemos pendientes y no podemos olvidar. Para ello, recurrí a los pósters de Mr. Wonderful, un estudio creativo que hace unos trabajos que me apasionan ;) a partir de ahí les propuse hacer los nuestros, personalizados cien por cien pero igual de optimistas y "encantadores".

Os enseño un ejemplo "muy molón" de los que nos proponen ;) "Cómo tener un buen día"


Guía para favorecer el desarrollo comunicativo

19 feb 2013

Visitando la blog de Eneso, una empresa dedicada al desarrollo y distribución de ayudas técnicas para personas con discapacidad, encuentro un libro para descarga gratuíta que os puede ser de gran interés. Es una guía para padres, que ofrece pautas y recomendaciones para favorecer el desarrollo comunicativo con sus hijos.

Me ha gustado mucho, tiene un lenguaje cercano y directo. Echadle un ojo, si téneis niños pequeños os puede venir muy bien ;)

http://familiaycole.files.wordpress.com/2012/01/guia-padres-desarrollo-comunicacion.pdf

Alfabeto estilo Joan Miró

9 sept 2012

Hola amigos, los que pasáis asíduamente por este espacio sabéis que me encantan los alfabetos y las tipografías con las que poder crear divertidos textos. Hoy os dejo para descarga una carpeta con un alfabeto estilo Joan Miró. Espero que os guste ;)


Vía: http://diegomattei.com.ar

Guía para la Creación de Materiales Educativos CeDeC

1 jul 2012



El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios "CeDeC"  lanza la primera versión de la Guía para la Creación de Materiales Educativos Interactivos. Este recurso ofrece pautas tecnológicas, estilísticas y metodológicas que cualquier docente puede utilizar como hoja de ruta y fuente de consulta para crear sus propios materiales.

El objetivo es ofrecer a los docentes un modelo de creación completo y al mismo tiempo abierto y adaptable. La Guía CeDeC es un libro de estilo multimedia en el que se recogen todos los criterios seguidos por CeDeC para la creación de sus materiales.

Sus diferentes apartados ofrecen información práctica para crear materiales educativos. Su desarrollo ha sido paralelo y se ha alimentado del proceso de creación de los primeros Recursos Educativos Abiertos del CeDeC: los de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas..

El material está disponible a través de la página del CeDeC y también en el repositorio Agrega. Como en el resto de recursos educativos creados por el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios se ofrece no solo el enlace de consulta, sino los archivos de descarga y las fuentes originales. Se ofrece bajo licencia Creative Commons.