Mostrando entradas con la etiqueta Miscelánea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miscelánea. Mostrar todas las entradas
Cambios de paradigma
2 nov 2013
La autora de rEDUvolution (Paidós) afirma durante la entrevista que «no existe Trastorno de Déficit de Atención, solo niños aburridos en clase»,
a sabiendas de que ha entrado en terreno cuanto menos, espinoso. A la
directora de la Escuela de Educación Disruptiva (EED) de la Fundación
Telefónica no le importa la controversia que generará el titular, porque
está absolutamente convencida de ello. A su juicio, «medicar con
anfetaminas a niños de dos años para que se concentren es,
sencillamente, una barbaridad». «¿No sería mejor pensar en cambiar la
educación que reciben?», se pregunta en alto esta docente. «Resulta ya
un lugar común hablar de la obsolescencia del sistema educativo actual y
de la apremiante necesidad de realizar un cambio tanto de contenidos
como de metodología, de romper el pasado pero... ¿cómo hacerlo?"
— En rEDUvolution, su último y provocador libro, propone realizar un cambio de paradigma. ¿Es que está mal?
— No es que esté mal, es que no sirve. Los niños van con sus
Mp3, sus móviles 3G... y su flauta dulce. ¡Por favor! Ha cambiado todo,
y sobre todo lo que tiene que ver con la gestión del conocimiento.
Igual que un médico no puede operar sin anestesia, como en el siglo XIX,
hoy no se puede aprender con una lección tradicional, donde lo único
que se consigue es una educación bulímica, donde te atracas de
información que vomitas el día del exámen y a los tres segundos cuando
has salido por la puerta has olvidado todo. Ese es el paradigma al que
te lleva una educación trandicional. Hay que ir hacia una educación
experiencial, motivadora, activa... Mientras que en otras disciplinas
está super aceptado que el inconsciente lo que hace es modificar todo el
proceso de absorción de datos, en pedagogía no. A día de hoy parece que
todos los alumnos tienen que entender la clase de la misma manera,
coger los mismos apuntes y decirlo igual durante el examen. El primer
paso para la rEDUvolution es admitir que esto no es así. Como profesores
aceptaremos que nosotros enseñamos y que los alumnos aprenden otras
cosas. Tu das una clase a veinte personas y cada uno va a elaborar según
su propia biografía, su creatividad, sus conocimientos... un discurso
diferente. Eso es el hecho educativo
—¿Qué supone aceptar eso?
—Ya no tiene mucho sentido programar por objetivos, porque
no se van a cumplir. Quizás sea mejor elaborar en lugar de pequeños
objetivos grandes metas, abiertas y flexibles
Lee el artículo completo AQUÍ
6
comentarios
Etiquetas:
Déficit Atención e Hiperactividad,
Desarrollo social,
Escuela de padres,
Estimulación Temprana,
Inteligencia Emocional,
Lectoescritura,
Logopedia,
Miscelánea
Share on Twitter, Facebook, Delicious, Digg, Reddit Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Share on Twitter, Facebook, Delicious, Digg, Reddit Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook

¿mami? ¿logopeda? ¿emprendedora? ¿quién soy? ;)
30 oct 2013
En el post de hoy un poco de "autobombo" jejeje, me daba "cosilla" hablar tan abiértamente de mi faceta más personal, pero algunas de mis lectoras me habéis dicho que os gusta saber quién está detrás de éste blog, así que os enlazo una entrevista que hoy Miximons ha publicado y un vídeo de un publireportaje que me hicieron hace algún tiempo por haber sido elegida Mujer Empresaria del mes de junio por la Asociación de Mujeres Empresarias de Málaga (AMUPEMA). Un abrazo a todos por estas ahí y acercaros cada día ;)
"Mercedes Villegas es logopeda y mamá bloguera. Desde el año 2007 escribe regularmente en su bitácora Mi mami es logopeda sobre sus especialidades: logopedia, educación y desarrollo infantil. Junto con un amigo de la infancia y tras dos años de trabajo acaban de lanzar Esmuki, un proyecto para fomentar la creatividad y el desarrollo de los niños a través de la música y con contenidos didácticos creados especialmente para ellos (canciones, juegos, cuentos, etc.) pero para el disfrute de toda la familia.
Esta cordobesa mamá de tres niñas comparte sus conocimientos sobre logopedia infantil y los avances de su proyecto Esmuki con todas las Miximoms."
AQUÍ podéis leer la entrevista completa :)
"Mercedes Villegas es logopeda y mamá bloguera. Desde el año 2007 escribe regularmente en su bitácora Mi mami es logopeda sobre sus especialidades: logopedia, educación y desarrollo infantil. Junto con un amigo de la infancia y tras dos años de trabajo acaban de lanzar Esmuki, un proyecto para fomentar la creatividad y el desarrollo de los niños a través de la música y con contenidos didácticos creados especialmente para ellos (canciones, juegos, cuentos, etc.) pero para el disfrute de toda la familia.
Esta cordobesa mamá de tres niñas comparte sus conocimientos sobre logopedia infantil y los avances de su proyecto Esmuki con todas las Miximoms."
AQUÍ podéis leer la entrevista completa :)
El alumno cambiará al educador
4 abr 2013
El alumno cambiará al educador... es el título del artículo que Alejandro Suárez publicaba hace unas semanas en El Confidencial. Me parece una reflexión interesante, os copio parte de ella y enlazo el artículo completo al pie.
La revolución del 'e–learning 2.0' llegará a los
colegios de nuestros hijos, que vivirán una reestructuración similar a
la que internet ha vivido con las nuevas tecnologías y la aparición de
la web 2.0.
El alumno no será un receptor pasivo del mensaje, sino que
interactuará con él, lo que cambiará el rol del educador. A aquél
se le hará partícipe de la comunicación, que dejará de ser un canal
unidireccional para convertirse en un nuevo medio que incentiva y
estimula el alto rendimiento intelectual, así como revoluciona el
mensaje del aprendizaje.
La revolución no es
sólo tecnológica, aunque ya de por si es bastante cambio ver a mi hija,
con ocho años, trabajar en su clase con un iPad, y recordar hace no
tantos años como yo manchaba mis manos de tiza blanca.
El lugar natural de un profesor pasará a ser el de un inmigrante mal integrado
frente a sus alumnos. Éstos, desde muy temprana edad, serán expertos en
tecnologías y podrán manifestar un rol de relativa superioridad en el
uso de las herramientas técnicas más comunes en el entorno escolar ―que
para ellos serán tan sencillas y accesibles, como complicadas para
nuestros maestros―.
La memorización poco a poco
pasará a ser secundaria y el foco se pone en la capacidad de filtrado
de la información, el saber y poder acceder a ella en cualquier momento,
y el poder distinguir las fuentes fiables de las que no deberían
generar confianza. La escuela va a pasar a ser una comunidad colaborativa
que potencia y modera el aprendizaje en el seno de un ecosistema de
información que aprende y comparte elementos, que interactúa y mantiene
en un mismo rol al alumno y al profesor.
Nace un sueño, ESMUKI
12 dic 2012
Hola amigos, hoy más feliz que nunca os comunico que por fin nuestro sueño ESMUKI es una realidad.
Han sido dos años de durísimo trabajo y aunque aún nos queda mucho por hacer, nos llena de satisfacción abrir la web de Esmuki.
Hasta el domingo, como regalo de inauguración podéis descargaros la canción "Ya no quiero dormir más", os la cambiamos por un tweet o un me gusta en facebook ;)
Un abrazo!
Han sido dos años de durísimo trabajo y aunque aún nos queda mucho por hacer, nos llena de satisfacción abrir la web de Esmuki.
Hasta el domingo, como regalo de inauguración podéis descargaros la canción "Ya no quiero dormir más", os la cambiamos por un tweet o un me gusta en facebook ;)
Un abrazo!
Iniciativa Recicla y Comparte tus juegos y juguetes
13 nov 2012
Cayro promueve la iniciativa “Recicla
y Comparte tus juegos y juguetes” en colaboración con tiendas
Dideco y la ONG Remar Internacional
Conscientes del crecimiento de la pobreza en España
y convencidos de que “jugar es una necesidad vital en especial
para los niños”, proponen “dar una segunda oportunidad a los
juegos que hayan quedado pequeños o caído en desuso y sigan en
buen estado” En la iniciativa participarán todas las tiendas
Dideco de España.
Según
un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) realizado
a partir de datos recogidos por la agencia Eurostat a 22 de
octubre de 2012, la población en riesgo de pobreza ha crecido en
España hasta el 27% en 2011 como consecuencia de la crisis,
frente al 25,5% registrado en 2010. Esta situación obligará a
muchas de las familias afectadas por dicho crecimiento a reducir
su inversión en juegos y juguetes con motivo de la Navidad.
Por ello,
la empresa juguetera alicantina Cayro pone en marcha una
iniciativa solidaria alternativa, que pretende hacer llegar
juguetes a esas familias necesitadas, dando una “segunda
oportunidad” a todos los juegos almacenados que otros núcleos
familiares ya no utilizan. Ejemplares en buen estado que por falta
de tiempo o por la llegada de nuevas opciones de ocio, van
ocupando espacio en millones de hogares y hacen difícil encontrar
hueco para lo nuevo.
Mediante
la iniciativa “Recicla y Comparte”, respaldada
por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ),
padres y niños podrán acercar juegos en buen estado a cualquiera
de las tiendas Dideco
repartidas por toda la geografía española: Madrid, Valencia,
Sevilla, Málaga, Valladolid.
Allí se
encargarán de almacenarlos y enviarlos a la ONG Remar Internacional,
con sede en Madrid. Una asociación sin ánimo de lucro que tiene como
objeto mejorar la calidad de vida de niños y familias sin
recursos.
Por cada
juego donado, se obtendrá un bono del 10% de descuento para
canjear en el próximo juego educativo Cayro que se adquiera en
tiendas Dideco.
La
iniciativa además, pretende ayudar a los padres a transmitir a los
hijos valores como la generosidad, la
empatía o la solidaridad.
Y de
la misma manera, ayudar a las familias a organizar el armario de
juguetes. Cayro aconseja conservar sólo aquellos juguetes que se
hayan utilizado al menos tres veces durante el último año,
situar
en
lugares accesibles los juegos que invitan a socializar y a jugar
en equipo y finalmente, ordenarlos por edades, con el fin
de facilitar la donación a asociaciones sin ánimo de
lucro que organizan campañas de recogida de juguetes por
Navidad.
Esta iniciativa puede seguirse en la página de la marca en Facebook o en Twitter a través de #reciclaycomparte, desde el 15 de Noviembre al 15 de Diciembre.
Arte con la plastilina
2 may 2012
Una historia digna de un final feliz... Germán es un joven con autismo, capaz de hacer casi cualquier forma con sus manos y unos trozos de plastilina. Donde vive no tiene posibilidad de asistir a una escuela de Arte, por lo que su madre pide a través de la red algún tipo de ayuda. Os copio un fragmento de la noticia y más abajo el enlace a ella.
"Germán Ricardo Cortés es un joven de 26 años dotado de un gran talento para las artes plásticas. Su especialidad es el trabajo con plastilina, con este sencillo material es capaz de realizar creaciones de gran calidad. Le encanta hacer logotipos, banderas, canchas de fútbol y todo tipo de objetos, con la peculiaridad que Germán es capaz de reproducir con gran lujo de detalles sus creaciones en miniatura. Su capacidad visual es impresionante y eso le da una gran ventaja a la hora de realizar sus creaciones. Germán tiene Autismo de Alto Funcionamiento.
Pero Germán, que vive en una pequeña localidad de Venezuela, no tiene acceso a una formación que mejore sus ya demostradas capacidades. Y por eso Gloria, la madre de Germán, nos pide a todos que demos difusión a esta situación. " Sigue leyendo...
Fuente: http://autismodiario.org
4
comentarios
Etiquetas:
Autismo,
Miscelánea
Share on Twitter, Facebook, Delicious, Digg, Reddit Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Share on Twitter, Facebook, Delicious, Digg, Reddit Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook

Contenidos Educativos Digitales de educarEx
5 mar 2012
Hace días que no actualizo en blog, pero es que estoy de lo mássss liada.
Hoy escribo para compartir con vosotros/as los recursos que educarEx pone a libre disposición desde su web. En concreto, os enlazo los Contenidos Educativos Digitales, creo que son un recurso treméndamente util. http://conteni2.educarex.es/
Hoy escribo para compartir con vosotros/as los recursos que educarEx pone a libre disposición desde su web. En concreto, os enlazo los Contenidos Educativos Digitales, creo que son un recurso treméndamente util. http://conteni2.educarex.es/
Estudio sobre la oferta musical infantil
17 ene 2012
Hoy quería pediros un "favorcillo", para la elaboración del Proyecto Esmuki, estamos realizando un estudio sobre la oferta musical infantil. El cuestionario es totalmente anónimo y sólo te llevará unos minutos rellenarlo.
Pueden cumplimentarlo todos los adultos, independientemente de que tengan hijos o no.
La información que de él se obtenga servirá para determinar qué puede estar siendo demandado para el público infantil. Te agradecería que dieras difusión a la encuesta.
¡Gracias por colaborar!
Puedes acceder al cuestionario desde en siguiente enlace:
ESTUDIO SOBRE LA OFERTA MUSICAL INFANTIL.
Pueden cumplimentarlo todos los adultos, independientemente de que tengan hijos o no.
La información que de él se obtenga servirá para determinar qué puede estar siendo demandado para el público infantil. Te agradecería que dieras difusión a la encuesta.
¡Gracias por colaborar!
Puedes acceder al cuestionario desde en siguiente enlace:
ESTUDIO SOBRE LA OFERTA MUSICAL INFANTIL.
Un click o un "me gusta"
2 dic 2011
Hola amigos/as, hace semanas os hablé sobre Esmuki
Hoy me gustaría contaros que seguimos apostando por nuestra campaña de comunicación, deseamos conseguir una Comunidad en la que poder ofrecer parte del contenido que estamos elaborando; queremos crear un sitio en el que aportar ideas, compartir conocimiento y experiencias, fomentar la creatividad, disfrutar y crear música, reír, crear...
Necesitamos llegar a mucha gente, os pido apoyo, un click de me gusta en facebook, haceros seguidores en twitter, cualquier detalle será de agradecer. ¡Gracias de antemano!
Aquí el contenido publicado hoy en www.esmuki.com ;)
"El equipo de producción de Esmuki se ha desplazado hasta la residencia de invierno del Sr. Félix Cortina, uno de nuestros expertos colaboradores, para realizarle una entrevista en la que con gran dilocuencia nos brinda las pautas de cómo él complementa la formación de su hijo.
Si no quieres que la valiosa información de éste vídeo caiga "en saco roto"..."¡Lánzalo!", habla de él a tus amigos, compártelo por tus redes sociales o pasa sus enlaces de Youtube y Vimeo."
Hoy me gustaría contaros que seguimos apostando por nuestra campaña de comunicación, deseamos conseguir una Comunidad en la que poder ofrecer parte del contenido que estamos elaborando; queremos crear un sitio en el que aportar ideas, compartir conocimiento y experiencias, fomentar la creatividad, disfrutar y crear música, reír, crear...
Necesitamos llegar a mucha gente, os pido apoyo, un click de me gusta en facebook, haceros seguidores en twitter, cualquier detalle será de agradecer. ¡Gracias de antemano!
Aquí el contenido publicado hoy en www.esmuki.com ;)
"El equipo de producción de Esmuki se ha desplazado hasta la residencia de invierno del Sr. Félix Cortina, uno de nuestros expertos colaboradores, para realizarle una entrevista en la que con gran dilocuencia nos brinda las pautas de cómo él complementa la formación de su hijo.
Si no quieres que la valiosa información de éste vídeo caiga "en saco roto"..."¡Lánzalo!", habla de él a tus amigos, compártelo por tus redes sociales o pasa sus enlaces de Youtube y Vimeo."
Cuatro años con el blog
16 oct 2011
Hola. La entrada de hoy es especial, por lo personal que os quiero contar:
Hoy día 16 de octubre hace justo cuatro años que publiqué mi primer post. Desde entonces he publicado 1447 entradas en Mi mami es logopeda. He dedicado muchas horas a él, he compartido muchas experiencias y he crecido personal y profesionalmente con todo lo que el blog me ha aportado.
Hoy, para celebrar este cuarto aniversario, no encuentro mejor forma que dar un avance sobre ESMUKI, el proyecto que mi amigo Ramón Mendigorri y yo llevamos meses preparando. Un trabajo audiovisual en el que estamos poniendo toda nuestra ilusión, nuestras inquietudes y nuestras experiencias. Un trabajo con el que pretendemos dar una herramienta didáctica, creativa y humorística a los niños/as. No puedo decir aún nada más porque se está ultimando la presentación del trabajo, pero amigos/as creedme cuando os digo que me muero de ganas por contaros algo más sobre el proyecto ;) cosa que espero poder hacer pronto.
Un fuerte abrazo a cada uno de vosotros y gracias por vuestro seguimiento, por acompañarme a lo largo de todo este tiempo, por formar parte de esta gran familia que se mueve entorno a un ideal común: "una apuesta por una educación mejor".
Hoy día 16 de octubre hace justo cuatro años que publiqué mi primer post. Desde entonces he publicado 1447 entradas en Mi mami es logopeda. He dedicado muchas horas a él, he compartido muchas experiencias y he crecido personal y profesionalmente con todo lo que el blog me ha aportado.
Hoy, para celebrar este cuarto aniversario, no encuentro mejor forma que dar un avance sobre ESMUKI, el proyecto que mi amigo Ramón Mendigorri y yo llevamos meses preparando. Un trabajo audiovisual en el que estamos poniendo toda nuestra ilusión, nuestras inquietudes y nuestras experiencias. Un trabajo con el que pretendemos dar una herramienta didáctica, creativa y humorística a los niños/as. No puedo decir aún nada más porque se está ultimando la presentación del trabajo, pero amigos/as creedme cuando os digo que me muero de ganas por contaros algo más sobre el proyecto ;) cosa que espero poder hacer pronto.
Un fuerte abrazo a cada uno de vosotros y gracias por vuestro seguimiento, por acompañarme a lo largo de todo este tiempo, por formar parte de esta gran familia que se mueve entorno a un ideal común: "una apuesta por una educación mejor".
Fundación Nuevas Claves Educativas
22 sept 2011
Me parece útil la información que la Fundación Nuevas Claves Educativas me ha enviado por correo electrónico. Así que os la transmito por si os puede interesar.
El auditorio de la universidad de Deusto acogerá los próximos días 7 y 8 de Octubre el VIII Congreso de la Fundación Nuevas Claves Educativas (FNCE), organización sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es contribuir al desarrollo y mejora de la Educación.
Bajo el título de “Objetivo COMPRENSIÓN; Personas que piensan “, las jornadas se centrarán en la comprensión, cómo educar a los alumnos para garantizar la comprensión.
Para ello contarán con la colaboración de prestigiosos profesores e investigadores de las principales universidades del mundo que actuarán como ponentes. Entre ellos destaca la presencia del estadounidense Roger Schank, uno de los líderes mundiales en teorías del aprendizaje, ciencia cognitiva, inteligencia artificial y creación de escenarios de aprendizaje virtual.
Otro de los ponentes a resaltar es el también estadounidense Robert Swartz, profesor emérito de la universidad de Boston, que ofrece cursos a lo largo del mundo dirigidos a Aprender y Enseñar basándose en el Pensamiento.
Ya en el ámbito nacional contaremos con la colaboración de Javier Tourón, docente de la universidad de Navarra, que acude como experto en Altas Capacidades. Con él intentaremos conocer cómo es la comprensión en este colectivo de alumnos y alumnas.
Además de los ya mencionados, acudirán también como ponentes Patricia León, Daniel Wilson y Naroa Ibarretxe que nos ayudarán también a reflexionar y aprender desde su experiencia internacional y su amplio bagaje en el mundo educativo.
Estas jornadas están dirigidas sobretodo a cargos directivos y administradores escolares, profesores de todas las etapas educativas, especialistas de n.e.e., psico/ pedagogos y estudiantes.
Para inscribirse en estas jornadas, y obtener más información visita www.fundacionnce.org
Premios Bitácoras 2011
14 sept 2011
Ya está abierto el plazo para las votaciones de los premios Bitácoras 2011.
Me armo de paciencia e ilusión y presento a Mi mami es logopeda a concurso. En las categorías: blog de educación y blog personal.
Si crees que es un premio que puedo merecer, regístrate en la web de bitácoras y vota. Gracias (decidas lo que decidas) :)
Dominio propio
19 may 2011
Mi mami es logopeda por fin tiene dominio propio. Si escribís la dirección http://mami-logopeda.blogspot.com Blogger os redireccionará hacia www.mamilogopeda.com ;)
I CONCURSO PROVINCIAL DE BLOGCREACIÓN EDUCATIVA
13 may 2011
Amigos/as, durante el día de ayer tuvo lugar en Málaga el I ENCUENTRO PROVINCIAL DE BLOGCREACIÓN EDUCATIVA. Organizado por la Delegación Provincial de la Consejería de Educación junto con el Centro del Profesorado de Málaga, para dar a conocer prácticas educativas realizadas con Blogs.
Al finalizar el evento, se procedió al reconocimiento y entrega de premios en diferentes categorías. En la categoría de padres/madres la ganadora fue "Mi mami es logopeda".
Quisiera dedicaros mi premio, porque un blog sin lectores no tiene ningún sentido. Vuestro apoyo, correos y comentarios son lo que me alientan a seguir compartiendo la información que creo interesante. Por supuesto también a mi familia, porque ser "bloguera" les resta mucho tiempo ;)

En www.educacionenmalaga.es podéis conocer más detalles y el resto de ganadores.
Podéis ver más fotos AQUÍ
Lista de ganadores:
Premio Blog de padres/madres
PRIMER PREMIO
Mi mami es logopeda: http://mami-logopeda.blogspot.com
CEIP María Zambrano
Premio Blog de alumnado
PRIMER PREMIO
Diversiblog: http://diversialmenara.blogspot.com/
IES Torre Almenara de Mijas.
Premios Blog de profesorado
PRIMER PREMIO
Chachi Piruli: http://chachipiruliconpelotilla.blogspot.com/
CEIP El Tomillar de Arroyo de la Miel
SEGUNDO PREMIO
Naturalmente, Ciencias: http://naturalmenteciencias.wordpress.com/
IES Las Viñas de Mollina
TERCER PREMIO
Yo no quería ser tutor (ni tutora):
http://yonoqueriasertutor.blogspot.com/
IES Huerta Alta de Alhaurín de la Torre
MENCIÓN ESPECIAL
Mi aula ATAL: http://miaulatal.blogspot.com/
CEIP Tomillar de Arroyo de la Miel
Al finalizar el evento, se procedió al reconocimiento y entrega de premios en diferentes categorías. En la categoría de padres/madres la ganadora fue "Mi mami es logopeda".
Quisiera dedicaros mi premio, porque un blog sin lectores no tiene ningún sentido. Vuestro apoyo, correos y comentarios son lo que me alientan a seguir compartiendo la información que creo interesante. Por supuesto también a mi familia, porque ser "bloguera" les resta mucho tiempo ;)

En www.educacionenmalaga.es podéis conocer más detalles y el resto de ganadores.
Podéis ver más fotos AQUÍ
Lista de ganadores:
Premio Blog de padres/madres
PRIMER PREMIO
Mi mami es logopeda: http://mami-logopeda.blogspot.com
CEIP María Zambrano
Premio Blog de alumnado
PRIMER PREMIO
Diversiblog: http://diversialmenara.blogspot.com/
IES Torre Almenara de Mijas.
Premios Blog de profesorado
PRIMER PREMIO
Chachi Piruli: http://chachipiruliconpelotilla.blogspot.com/
CEIP El Tomillar de Arroyo de la Miel
SEGUNDO PREMIO
Naturalmente, Ciencias: http://naturalmenteciencias.wordpress.com/
IES Las Viñas de Mollina
TERCER PREMIO
Yo no quería ser tutor (ni tutora):
http://yonoqueriasertutor.blogspot.com/
IES Huerta Alta de Alhaurín de la Torre
MENCIÓN ESPECIAL
Mi aula ATAL: http://miaulatal.blogspot.com/
CEIP Tomillar de Arroyo de la Miel
Volver a jugar con juguetes que ya no interesan
15 abr 2011
Hace unos días me comentaban que los juguetes salían bastante caros, pues los niños se aburren rápidamente de ellos cuando han jugado varias veces. Yo les hice ver que no ha de ser así :D y hoy os lo voy a intentar demostrar.
Mirad, opino que lo aburrido no es el juego en si, porque un niño puede tener en casa un juguete divertidísimo pero lo que le llega a cansar es la monotonía.
Yo os propongo hacer lo siguiente:
- Cada X tiempo mover los juguetes de sitio, a veces es tan simple como subirlos o bajarlos un par de peldaños en una estantería. Parece una cosa muy evidente, pero no siempre se hace. Si ni vosotros os acordáis a veces de los juguetes que tienen, imaginad ellos...
- Sesión de peluquería y estilismo, jejeje. Muñecos que estan sin vestir, sucios y en semiabandono aparecen un día peinaditos, con sus caritas y manos limpias, oliendo a colonia y bien vestidos (os aseguro que ese día juegan como si se los acabasen de traer los Reyes Magos)
- Montad vuestro propio hospital de juguetes. Siempre hay por casa muñecos que tienen algún descosido, otros a los que les faltan pilas o incluso un brazo. Jugad a ser doctores, hacedles una buena revisión y que vuestros hijos sean los auxiliares médicos. Estarán encantados de "curar" a sus muñecos: una tirita por aquí, una vendita por allá...
- Estableced un día de "taller mecánico y puesta a punto". Preparad una gran caja, pedidles que TODO lo que encuentren que esté roto lo vayan echando en ella. Buscad un buen bote de pegamento, tijeras y alicates. Seguro que con eso se puede solucionar la gran mayoría de lo que luego os encontréis en la caja.
- Juguemos con encajables viejos. A veces les resulta aburrido hacer un encajable que ya han hecho con anterioridad. Os propongo jugar de una forma diferente. Echad todas las piezas en una caja, decidles a vuestros hijos/as que las miren durante un rato, que las examinen, que las toquen e intenten recordarlas (seguro que dan por hecho que ya las conocen a las mil maravillas, jejeje). Luego les tapáis los ojos con un pañuelo y les decís que os las vayan dando y a su vez os vayan diciendo qué es y en qué tablero va. En un primer momento bastará con esto. Luego si queréis ir complicando un poco la tarea, ellos mismos pueden intentar colocar las piezas. Cuando meses después dominen esta propuesta les tapáis los ojos y les decís que lo vuelvan a hacer, pero con la mano no dominante, o sea, si es diestro con la zurda (os aseguro que pasaréis un rato divertidísimo)
- ¿Qué hacer con puzles que están incompletos? Muy fácil, les pedís que formen el puzle con las piezas disponibles y en los huecos que queden deberán dibujar la imagen que corresponda. Para hacer más divertida la actividad podéis ir quitando progresivamente piezas. Con ello fomentaréis a la vez la creatividad y la memoria.
- ¿Ya no es divertido colorear? Quizá sea hora de cambiar los materiales utilizados. Por ejemplo, en lugar de hacerlo con lápices o ceras dadles unos pinceles y acuarelas. Si ya no les interesa hacerlo en folios o libretas decidles que recorten papel de periódico y lo pinten para hacer posteriormente cadenetas y decorar un poco su dormitorio. Proponedles pintar con tizas sobre cartulinas, etc. (Antes de todo echad un vistazo a la "caja de los colores", igual lo único que ocurre es que todos los lápices están rotos o sin punta ;)
Que disfrutéis de la semana de vacaciones que tenemos a la vuelta de la esquina.
Lo que hacen tus hijos en internet
10 mar 2011
Hoy os quiero hablar de www.loquehacentushijos.com un blog dirigido a los lectores del libro "Lo que hacen tus hijos en Internet" y a todos aquellos padres que quieran tomar partido en la educación tecnológica de sus hijos.
Publican sugerencias de recursos en línea que ayudan a los padres a mantenerse al día y orientar a los jóvenes hacia usos positivos de Internet y las nuevas tecnologías.
Yo no soy partidaria de tirar por tierra internet y sus ventajas ante los ojos de nuestros hijos, porque hoy en día es una realidad y una ventana abierta a un mundo lleno de posibilidades. Pero es cierto que hay que estar preparado para saber ayudar y guiar, para que posteriormente hagan un buen uso de él.
Me ha gustado mucho la iniciativa que han llamado "Una noche You Tube con sus hijos". Básicamente consiste en fijar una noche (preferiblemente de fin de semana) en la que cada miembro de la familia deberá seleccionar cinco videos publicados en el canal de YouTube. Después de verlos todos se votará por los tres mejores. En sucesivos fines de semana se pueden hacer “sesiones YouTube temáticas”, por ejemplo:
* Mejores videos musicales (interesante comparar los gustos de jóvenes y no tan jóvenes)
* Mejores videos humorísticos
* Mejores videos de trailers de películas
* Mejores videos de animaciones, etc.
Mis hijas son aún muy pequeñas como para llevar a cabo ésta actividad, pero lo que si funciona muy bien con ellas es darles un papel y lápiz a cada una y que pidan qué les gustaría que buscásemos juntos. Sólo, hay un problemilla, que se van encadenando unos vídeos con otros y todos los quieren ver ;)
Publican sugerencias de recursos en línea que ayudan a los padres a mantenerse al día y orientar a los jóvenes hacia usos positivos de Internet y las nuevas tecnologías.
Yo no soy partidaria de tirar por tierra internet y sus ventajas ante los ojos de nuestros hijos, porque hoy en día es una realidad y una ventana abierta a un mundo lleno de posibilidades. Pero es cierto que hay que estar preparado para saber ayudar y guiar, para que posteriormente hagan un buen uso de él.
Me ha gustado mucho la iniciativa que han llamado "Una noche You Tube con sus hijos". Básicamente consiste en fijar una noche (preferiblemente de fin de semana) en la que cada miembro de la familia deberá seleccionar cinco videos publicados en el canal de YouTube. Después de verlos todos se votará por los tres mejores. En sucesivos fines de semana se pueden hacer “sesiones YouTube temáticas”, por ejemplo:
* Mejores videos musicales (interesante comparar los gustos de jóvenes y no tan jóvenes)
* Mejores videos humorísticos
* Mejores videos de trailers de películas
* Mejores videos de animaciones, etc.
Mis hijas son aún muy pequeñas como para llevar a cabo ésta actividad, pero lo que si funciona muy bien con ellas es darles un papel y lápiz a cada una y que pidan qué les gustaría que buscásemos juntos. Sólo, hay un problemilla, que se van encadenando unos vídeos con otros y todos los quieren ver ;)
Para siempre en la blogosfera, Rosa Torre
22 feb 2011
Me viene a la memoria una cita de Samuel Johnson "Las grandes obras son hechas no con la fuerza, sino con la perseverancia" y es lo que recuerdo de mis primeros pasos en éste mundo bloguero. Hoy éste está más vacío y triste, porque ha desaparecido una fuente constante de inspiración. Gracias Rosa, por todo lo que al mundo de los blogs has aportado, te mando un beso allá donde estés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)